Ref. Jorge Nicolini |
El respeto de la táctica básica.En el padel, distinguimos dos tipos de tácticas, la básica por un lado, que tiene que ver con la propia cancha, su geometría y el respeto de los tiros según sean las posibilidades que tenemos. En segundo termino, las tácticas derivadas, luego de un diagnostico del rival, en particular para ese y solo ese partido.Es decir, que como jugadores tenemos patrones básicos que seguir, quizás con estas tácticas, contra rivales que no conocemos, nos podrán dar el triunfo, sin aplicar algo en particular. A esto llamamos “orden” en el juego. Hablamos de jugadores ordenados, que son aquellos que hacen la jugada “básica” en todo momento. De ahí en mas, crearan sorpresa, pero luego de “acostumbrar” a esa lógica al rival, romperla en el momento que considere el jugador.En cuanto a la táctica básica en el fondo de la cancha en la defensa, son dos cosas elementales…Cuando la bola esta detrás nuestro, salimos con globo y cuando esta adelante, jugamos tiros de contragolpe. En cuanto a las direcciones, básicamente al medio, justo entre “ejes” de los jugadores, nunca abrir el ángulo de tiro a los costados de los voleadores, que allí nos atacaran mejor.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
defienda luego de los rebotesla idea de jugar lejos del pique de la bola en defensa, es tener masl tiempo para golpear. como deciamos, evitar jugar cuando la pelota tiene mas velocidad y para ello, la importancia de esperar jugar luego de los rebotes, si se puede.es obvio que cada rebote hace perder velocidad a la bola. Generalmente desde el fondo, cuando estamos complicados y necesitamos oxigeno para retomar la posicion ideal en la defensa, nos apoyamos en el globo y por lo tanto, ese mejor globo, generalmente lo haremos luego de los rebotes de la pared. es ideal, si se puede, ejecutar el globo luego de los rebotes, encontrara la bola con menos velocidad, tendra mas tiempo para ejecutar una buena terminacion, por ello podra empujar mas la bola y realizar el globo con mayor altura. Trate de moverse rapido y esperar a tener la pelota a la altura de la cadera y desde alli, hacer su mejor golpe
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Como encontrar su estado ideal para los puntos importantes?En la medida que compita, recreará en forma frecuente distintas situaciones que le pasan a menudo.Deberá distinguir cuales son los momentos en que mejor juega para tratar de “imitar” esa intensidad. Pero como vimos anteriormente, no todo el partido podrá hacerlo. Por ello, cuando considere un punto importante, tratará de imitar las “pulsaciones” que en esos momentos le darán mas resultado.También recuerde que tiene dos formas de aumentar las pulsaciones antes de dicho punto. Por un lado, moviéndose rápido, haciendo varios saltos cortos y rápidos, regresar al lugar de saque o resto con un trote mas “violento” por ejemplo.Otra forma, que ya es mas compleja, pero si compite en forma frecuente podrá hacerlo, es “darse animo con su compañero”… “vamos este punto” “este es el mas importante del partido” “este lo vamos a ganar” y frases que sean de “su gusto” que al final, seguramente también lo harán “levantar pulsaciones” que al fin y al cabo es lo que se necesita para “entrar con mayor intensidad”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
AGRESIVIDAD EN LA DEFENSANo nos referimos a la velocidad de los tiros, sino a la velocidad de los desplazamientos, para llegar rápido a la bola, “meternos” atrás y debajo de ella, rodearla luego de los giros, ser explosivos para “arrancar” hacia la pelota, salir rápido hacia adelante o llegar a ayudar al compañero luego de un doble rebote o bien un tiro a la reja “sucio” La definición mas clara es “PIERNAS RAPIDAS, BRAZOS LENTOS” Imagine que Ud tiene dos velocímetros, uno para la piernas y otro para los brazos. De esta forma, llegará rápido a la bola y tendrá mas tiempo para golpear un tiro con mucha calidad.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
LISTOS PARA CONTRA GOLPEAR
Si el rival le dio “mucho rebote” no dude en contragolpear (foto 1). Serán pocas veces, pero no se las pierda, cada vez que tenga dicha oportunidad de pasar al ataque, deberá intentarlo.
LAS BANDEJAS.
A veces los jugadores intentan cambiarle “el sentido” a los golpes. Generalmente, la bandeja, es un golpe usado para “no perder la red”, por ello, podrán verlo, los mejores jugadores, lo acompañan con un salto “particular” para, luego de caer al suelo nuevamente, quedan bien “apoyados” para retomar la red.
Por ello, si se ve superado e incomodo por el globo rival, si llega a realizar la bandeja, (foto 2)haga un tiro NEUTRO. Espere la oportunidad para intentar un golpe agresivo, como remates por ejemplo.
Como resumen, detecte que tiros son simples y ataque, pero no intente ser agresivo con “pelotas” incomodas o que le llegan a gran velocidad.Es muy importante la forma de juego de “porcentajes” y analizar como le llega cada pelota y ante la primer posibilidad de contragolpear, no deje de hacerlo
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Lo competitivoEn situaciones de mucha presión, use los golpes que mas domina.Disfrute de la competencia, de la lucha, no se obsesione con el “ganar”, ni con el resultado. Si hace las cosas bien, el resultado siempre será positivo.Si su táctica es correcta, NO LA CAMBIE, muchas veces al encontrarse en una buena posición en el resultado, los jugadores intentan jugadas de mayor riesgo.Si el partido considera que es ganable, haga un juego lógico, ya que por “lógica” debería ganarlo. No intente jugadas “raras” ni arriesgadas, no tiene sentido en ese encuentro.Si no conoce al rival, haga un rápido DIAGNOSTICO, elabore la ESTRATEGIA a seguir (donde explotar sus debilidades) y elija las TACTICAS (que son las herramientas concretas para llevar a delante dicha estrategia) (ejemplo. DIAGNOSTICO, rivales con poca movilidad. ESTRATEGIA: moverlos para que se equivoquen. TACTICAS: en el fondo hacerlos girar, jugarle a los lugares vacíos y pegar fuerte hacia delante, en la red: jugarle “arriba y abajo” y sacarlos de la red con globos)
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI UDS GANARON UN PARTIDO, NO SOLO LO HICIERON EN ESE MOMNETO, EN REALIDAD FUE EL RESULTADO DEL ENTRENAMEINTO DURANTE LA SEMANA. PRACTIQUE CUANTO MAS PUEDA QUE MEJOR SERA EL RESULTADO, NO HAY MAS SECRETOS. ES IMPOSIBLE TENER BUENOS RESULTADOS SIN ENTRENAMIENTOS
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
PROYECTE UNA GRAN IMAGENMUCHAS VECES UNO SE ENCUENTRA MUY CANSADO, EL PARTIDO SE HACE LARGO, HAY MUCHA TEMPERATURA Y LAS COSAS NO SALEN BIEN. LA IDEA, MAS ALLA DE LA SITUACION , ES PROYECTAR UNA GRAN IMAGEN, PARA ELLO, MUSTRESE AGUERRIDO, LEVANTE LA PALETA, TENGA UNA POSICION "DE COMBATE", ACOMODESE LA ROPA, MUESTRESE “IMPECABLE”, COMO QUE NADA LO PERTURBA.CUANDO
CAMINA HAGALO JUNTO A SU COMPAÑERO, QUE SU “LENGUAJE CORPORAL” SEA DE “UN GANADOR” CAMINE A “PIE FIRME” Y NO DENOTE CANSANCIO, MALESTAR O FASTIDIO.LOS RIVALES MUCHAS VECES SE “GUIAN” POR ESTE TIPO DE ACTITUDES Y PUEDEN LLEGAR A “AUMENTAR “ SU CONFIANZA AL VERLOS CASI “DERROTADOS”.SIEMPRE HABLAMOS QUE EN EL PADEL, CADA PEQUEÑO DETALLE, PUEDE HACER GANAR UN PUNTO O A VECES QUE EL RIVAL LOS PIERDAHAY EJEMPLOS A DIARIO DE PARTIDOS QUE SE LEVANTAN CON UNA ACTITUD POSITIVA, COMPETITIVA QUE MUCHAS VECES HACE RETROCEDER AL RIVAL
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
El tema del anticipo de los golpes del rival, según las opciones que vimos en los consejos pasados, nos darán la pauta, todos en conjunto, que tiro será mas probable que haga el adversario.Este proceso de “anticipo” es similar en todos los deportes, donde el análisis de la TACTICA, TECNICA, GEOMETRIA Y COSTUMBRE se verifican de “antemano” para poder conocer la respuesta del rival. Evidentemente, de a poco, cada uno podrá ir identificando cada una de estas opciones en el contrario. La mas fácil de identificar, seguramente es la COSTUMBRE, mas si es un partido que lo juegan en forma habitual.Un ejemploSi tenemos un rival en el fondo de la cancha, con la pelota detrás del cuerpo (entre la pared y su cuerpo) POR TACTICA seguramente jugara un globo. Si además la pelota esta “muy abajo” o sea a la altura de las rodillas, POR GEOMETRIA seguramente jugará hacia arriba o globo. Si “abrió” la cara de la paleta o bien “giro” la empuñadura POR TACTICA seguramente jugará un globo.Por último, el tema de la COSTUMBRE hará que, si conocen al rival, podrán anticipar, junto con estas otras opciones el próximo tiro
|
|
|
|