Ref. Jorge Nicolini |
SI SU NIVEL LO PERMITE, CUANDO SACAN UDS. USE LA “AUSTRALIANA” (AMBOS JUGADORES MANTIENEN SU LADO) PERO CUIDADO CON EL SAQUE CUANDO SE ENCUENTRAN DEL MISMO LADO, NUNCA SAQUEN A LA PARED LATERAL, SAQUEN A LA “T” O AL CUERPO, SINO QUEDARA MUY LEJOS DE LA DEVOLUCION PARELELA DEL RIVAL
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
CON RESPECTO A LA CANTIDAD DE GOLPES QUE UNO HACE POR PARTIDO, QUEDARA CLARO EL TEMA DE CUANTO DEDICARLE A CADA UNO EN LA PRACTICA SEGÚN ESTE “CONSEJO” GENERALMENTE EN UN PARTIDO CADA JUGADOR REALIZA ENTRE 300 Y 400 GOLPESCUANDO HABLAMOS DE GOLPES BASICOS (DERECHA, REVES, VOLEAS, REBOTES, BANDEJAS) DIJIMOS QUE ERA EL 80 % . POR LO TANTO ENTRE 250 Y 300 GOLPES APROXIM
ADAMENTE SON DE LOS QUE DECIMOS QUE ARMAN EL “VOLUMEN DE JUEGO”.CUANDO PASAMOS A ESOS “GOLPES ESPECIALES” MAS AGRESIVOS, HABIAMOS DETECTADO UN 15 % QUE EN LA REALIADAD DE UN PARTIDO NO SUPERAN ENTRE LOS 40 Y 60 GOLPES (COMO MUCHO) Y AHORA LLEGAMOS A LOS DE DEFINICION , EN EL ORDEN DEL 5 %, SOLO SERIAN ENTRE 15 Y 20 (QUE A VECES SON MUCHOS MENOS). VOLVEM0S A ENTENDER LA IMPORTANCIA DE LOS GOLPES BASICOS Y LA ESTRUCTURA DEL “VOLUMEN DE JUEGO”.COMO VIMOS EN OTROS CONSEJOS, QUEDA CLARO QUE AL PADEL “SE PIERDE Y NO SE GANA” POR LO TANTO, CREAR DUDAS, CREAR ERRORES EN EL RIVAL, GENERAR JUGADAS QUE “LASTIMEN” AUNQUE NO DEFINAN ES VITAL.OCURRE AL PRINCIPIO, CUANDO LA JUGADORES COMIENZAN A COMPETIR, QUE SE INTENTA GANAR DESDE TIROS REALMENTE DIFICILES, QUE “POR MUY POCO SON TIROS MALOS”, PERO SIN DUDA LA “SATISFACCION” DEL JUGADOR PASA POR LA DEFINICION EN ESE PRIMER MOMENTO.PERO LO IMPORTANTE , PARA LOS MAS “EXPERTOS” ES DISFRUTAR CUANDO LE “HACEN PERDER LA BOLA AL RIVAL” AL FIN Y AL CABO ES UN PUNTO IGUAL QUE EL OTRO…, PERO ESTOS “SON MUCHOS MAS POR PARTIDO”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
LOS GOLPES DE DEFINICION, SON SOLO EL 5 % DE LOS QUE GOLPEAMOS POR PARTIDO , (RECUERDE QUE SE GOLPEAN ENTRE 300 Y 400 GOLPES) , SOLO PODRAN DEFINIR COMO MUCHO, 20 POR PARTIDO. ENTRENE MAS LOS GOLPES BASICOS QUE LE DARAN MAS REDITO SIN DUDAS
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Con respecto a la duración de los puntos a nivel profesional, según estudios de los preparadores físicos Amadeo Althaus y Sergio Carrete, los mismos durante el año 2012 promediaron entre los 8 y 12 segundos. Hace unos 10 años los mismos duraban 25 segundos aproximadamente Este no es el único dato importante, cada jugador, hace varios años golpeaba un promedio de 300 golpes por partido, cuando hoy es de 400, quiere decir que no solo se redujo el tiempo sino que además aumento la cantidad de golpes.Esto nos da un dato importante para todos los partidos de nivel amateur también, ya que nos da el dato que EL VOLUMEN DE JUEGO AUMENTO, es decir, que quizás sea difícil para un jugador de fin de semana aumentar la velocidad, pero SÍ podemos mejorar dicho “volumen de juego”, o bien ser mas cuidadosos a la hora de ejecutar los golpes, hasta tener ese tiro de definición “tan deseado”Independientemente del nivel de juego, ya los jugadores “han nacido en el padel”, cuando antes provenían de otros deportes varios. Esto nos dice también, que estos jugadores “autóctonos” de este deporte, se “criaron” con el concepto de evitar los errores propios o bajarlos al mínimo. Entendiendo esta breve historia, conocemos más y seguimos “jugando con ventaja”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SEGÚN SU ERROR, SEA SU PROPIO PROFESORRecuerde que si el error en su tiro, es hacia los lados, seguramente golpeo o muy temprano o muy tarde (le saldrá cruzado o abierto) Contacte entre la cadera y rodilla adelante del cuerpo para los tiros planos.Si su tiro lleva mucha velocidad (y se le va por la pared de fondo) la preparación seguramente fue muy amplia. RECORTE EL ARMADO (4 dedos entre el codo y el cuerpo Si su tiro fue corto o no paso la red, seguramente la terminación fue muy corta (TERMINE EMPUJANDO LA BOLA BIEN ADELANTE) eso le dará mayor profundidad al tiro. OLVIDE SUS ERRORES LUEGO DE UN BALANCEMuchas veces los jugadores se quedan pensando en errores pasados. Trate de analizar porque lo cometió, pero no siga “enganchado” en dichos errores, sea positivo y piense en corregirlos. En caso de repetirlos y no poder solucionarlos, cambie de golpe, haga lo mas fácil, no siga intentando. HAY QUE SABER JUGAR CUNADO LAS COSAS NO SALEN BIEN!
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
En un punto importante no se va a arrepentir de la jugada agresiva y sí de la conservadora.Cuando se va acercando el final de un game o bien a la definición de un partido, es frecuente que los jugadores se “tornen mas conservadores” , esto ocurre en todos los ordenes de la vida, cuando se “esta por llegar” uno quiere “asegurar”,por ello, ante un punto importante o de definición, la idea es “ser agresivo”, de esa forma “lograran vencer” esta situaciónEvidentemente, ser mas agresivo implica, hacer las jugadas que uno conoce, pero sin “tener miedo”. Es muy probable que gane el punto, pero si lo pierde, lo habrá hecho con “firmeza y decisión”.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
LA IDEA PARA GANAR ES TRATAR DE HACER TODO BIEN. NO SOLO PENSAR EN EL RESULTADO, QUE GENERALMENTE ES EL “PRODUCTO” DE REALIZAR CADA JUGADA CORRECTA. EL QUE JUEGA A GANAR, SI PIERDE OBTIENE UN “FRACASO” . EL QUE JUEGA A HACER TODO BIEN, SI PIERDE, OBTIENE UNA “DERROTA” QUE ES MUY DISTINTO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA EL JUEGO CON EL RESULTADO. GENERALMENTE CUANDO SE SACA , LA IDEA ES “PROPONER” LA ACCION, TRATAR DE SER AGRESIVO, IMPONER SU JUEGO Y COMO ES QUIEN INICIA EL PUNTO, PODRA ESTABLECER UNA TACTICA DEFINIDA PREVIAMENTE. ES PADEL DE PORCENTAJE, PERO PADEL “AGRESIVO”.CUANDO LE TOQUE DEFENDER (DEVOLVER EL SAQUE), USAMOS LA PALABRA “CASTIGAR” AL RI
VAL, METIENDO MUCHA CANTIDAD DE BOLAS. PODRIAMOS DECIR QUE “TRATE DE GANAR RAPIDO SU SAQUE Y SI PIERDE EL RESTO, QUE SEA LENTO”. DE ESA FORMA TENDRA LA SENSACION DE HACER MAS FACIL SU SERVICIO Y MAS “DIFICIL” EL DE SU RIVALEL “15” VALE DOBLE!. MUCHOS JUGADORES NO LE DAN IMPORTANCIA AL PRIMER PUNTO DEL GAME, POR ESO NOSOTROS SI Y TRATAREMOS DE GANARLO, JUGANDO CON MUCHA INTENSIDAD DESDE EL PRINCIPIO.PARA ELLO, CUANDO COMIENCE EL GAME, TRATE DE DAR MUCHOS PASOS “RAPIDOS” O PEQUEÑOS SALTOS, TRATE DE “LEVANTAR” PULSACIONES Y ACTIVARSE ANTES DE ESE INICIO. LA GRAN MAYORIA DE LOS JUGADORES, EXPERIMENTAN MAS INTENSIDAD EN LOS “PUNTOS MAS CERCANOS A LA DEFINICION DEL GAME”APROVECHE Y SAQUE VENTAJA RAPIDAMENTE.MAÑANA MAS …
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
DESPUES DE REALIZAR EL DIAGNOSTICO DEL RIVAL, TRATAREMOS DE ESTABLECER LA ESTRATEGIA A SEGUIR. DICHA ESTRATEGIA SERA LA FORMA DE JUGAR, AQUÍ TRATAREMOS DE NO CONFUNDIRLA CON LAS TACTICAS QUE VEREMOS EN EL PROXIMO CONSEJO.LA ESTRATEGIA SERA, COMO EJEMPLOS, EVITAR ALGUN GOLPE DE LOS RIVALES, EVITAR ALGUN RIVAL EN PARTICULAR, “CANSAR” A UNO DE LOS JUGADORES, NO JUGARLE A
LA VOLEA A ALGUNO DE LOS DOS. EN EL FONDO, JUGARLE A UNO O EVITAR A OTRO. UN EJEMPLO PARA QUE QUEDE CLARO.UNO DE LOS RIVALES NO ESTA EN BUENA FORMA FISICA, POR LO TANTO SERA LA ESTRATEGIA “CANSARLO”… COMO? …CON LAS TACTICAS… EN LA RED, JUGARLE ARRIBA Y ABAJO, EN EL FONDO, HACERLO GIRAR, GOLPEAR UNA BOLA CON REBOTE MUY “PEQUEÑO” Y LUEGO PEGARLE FUERTE PARA ADELANTE. LA IDEA , UNA VEZ ESTABLECIDA LA ESTRATEGIA, ES USAR LAS TACTICAS QUE SERAN LAS HERRAMIENTAS PARA LLEVAR A CABO EL PLAN DE JUEGO.RECUERDE QUE SIEMPRE ES MAS IMPORTANTE EN EL PEOR DE LOS CASOS, UN “MAL PLAN” A UN “NO PLAN”, ES DECIR, QUE SI NOS EQUIVOCAMOS, SERA MUY FACIL DESDE AHÍ COMENZAR A CORREGIR CIERTAS JUGADAS
|
|
|
|